Video - Stalin: El Camino del Zapatero al Tirano
¡Bienvenidos a Historia a Fondo! En el episodio de hoy, nos adentraremos en la vida de una de las figuras más controvertidas y poderosas del siglo XX: Iósif Stalin. Desde sus humildes comienzos hasta su ascenso al poder y su impacto en la Unión Soviética y el mundo, exploraremos los múltiples aspectos de su vida y legado. Iósif Vissariónovich Dzhugashvili, conocido mundialmente como Stalin, nació el 18 de diciembre de 1878 en Gori, Georgia, entonces parte del Imperio Ruso. Hijo de un zapatero y una lavandera, Stalin tuvo una infancia marcada por la pobreza y la violencia familiar. Desde joven, mostró interés por los estudios, asistiendo al seminario teológico de Tiflis, donde comenzó a involucrarse en actividades revolucionarias. Stalin se unió al Partido Obrero Socialdemócrata Ruso y rápidamente se alineó con la facción bolchevique liderada por Lenin. Su talento para la organización y su lealtad férrea le valieron la confianza de Lenin. Tras la Revolución de Octubre de 1917, Stalin ascendió en la jerarquía del partido y, tras la muerte de Lenin en 1924, inició su consolidación del poder. La lucha por el poder tras la muerte de Lenin fue intensa. Stalin se enfrentó a figuras como León Trotsky, Grigori Zinóviev y Lev Kámenev. Utilizando una combinación de astucia política, maniobras burocráticas y una red de apoyos dentro del partido, Stalin logró consolidar su control. Stalin implementó una serie de políticas económicas y sociales que transformaron radicalmente la Unión Soviética. La colectivización de la agricultura y los planes quinquenales industrializaron rápidamente el país, pero a un costo humano enorme. Millones murieron de hambre en la hambruna de 1932-33, y la represión política se intensificó.